Caputo analiza reclamos provinciales mientras Santilli acelera su gira para acordar el Presupuesto

En plena cuenta regresiva para definir el Presupuesto 2026, Luis Caputo evalúa los pedidos que los gobernadores acercaron a Diego Santilli en la ronda federal. Las provincias reclaman reactivar obra pública y modificar la distribución de los ATN, mientras la Casa Rosada busca no poner en riesgo el superávit.

El Gobierno entra en una semana cargada, ahora Luis Caputo tiene sobre la mesa los pedidos que los gobernadores le trasladaron a Diego Santilli en las reuniones previas al arranque de las extraordinarias. Los mandatarios insistieron en dos puntos que se repitieron provincia por provincia: la reactivación de la obra pública y la modificación del reparto de los ATN. Además, un grupo en particular mostró interés especial por la coparticipación del Impuesto a los Combustibles.

A pesar de las presiones, en el Ejecutivo repiten que el superávit fiscal no está en discusión. Tanto el ministro de Economía como el propio Milei remarcaron en varios pasajes que “no se pondrá en riesgo el equilibrio de las cuentas”. Por eso, el desafío de esta semana pasa por definir si los planteos provinciales pueden encajar sin desarmar el esquema fiscal del oficialismo.

En paralelo, los gobernadores avisaron que están dispuestos a discutir la reforma laboral y la tributaria, pero que pretenden conocer la letra chica antes de comprometer sus votos cuando se abran las sesiones extraordinarias. No quieren sorpresas ni asumir costos sin ver el contenido final de los proyectos.

La Casa Rosada tiene tiempo hasta el 10 de diciembre para convocar formalmente a extraordinarias. Mientras tanto, la Cámara de Diputados deberá sacar un nuevo despacho del Presupuesto, ya que los plazos de las ordinarias cierran este viernes 28 de noviembre. Ya está definida la jura de los legisladores electos en octubre: será el 3 de diciembre a las 13, y todo indica que Martín Menem será reelecto al frente de la Cámara baja.

Mientras avanza el tablero parlamentario, Diego Santilli sigue su raid para acumular consensos. Esta última semana de noviembre mantendrá reuniones con varios mandatarios y continuará la ronda que ya incluyó a Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Este martes 25, el ministro viajará a Misiones para verse con Hugo Passalacqua.

La lista de encuentros todavía pendientes es extensa: Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (CABA). La idea es cerrar todos antes del 10 de diciembre.

Resta saber si la Casa Rosada activará una reunión con los cuatro gobernadores peronistas antes de esa fecha: Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella siguen esperando confirmación.

Fuente: Data Clave