El diputado provincial de Memoria y Movilización Social fue entrevistado en El Acople y afirmó que es importante avanzar con la Ley de Memoria, porque según explicó, de esta forma se pone en valor la democracia. Además, opinó sobre las pistolas taser. “Primero lo básico, un sueldo digno, capacitación y formación”, indicó.

“A estos 40 años de democracia hay que ponerlos en valor”, dijo David Leiva y además pidió un debate “para definir el rumbo que tomamos como sociedad”.

“Es el sistema es el mejor en el cual podemos convivir, pero también es perfectible”, agregó. En el mismo sentido, explicó que es necesario que todos los involucrados participen de este perfeccionamiento de la democracia, pero sobre todo los jóvenes, “que son quienes van a seguir defendiéndola”.

LEY DE MEMORIA
Por otro lado, el legislador provincial se refirió a la Ley de Memoria que todavía no ha sido tratada en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Provincia. “Vamos a buscar que le den dictamen”, aseguró y lamentó que hayan convocado a sectores negacionistas a dialogar, ya que la Justicia ha juzgado y condenado. “Entendemos que esta ley de la Memoria viene a generar, sobre todas las coas, contenido curricular para que los chicos evalúen nuestra historia, lo que hemos transitado y proyectar hacia adelante, levantando la bandera de la democracia y con memoria activa presente.”, profundizó.

PISTOLAS TASER
La Cámara de Diputados aprobó recientemente un proyecto de Declaración que propone que el Ejecutivo provincial gestione ante el Ministerio de Seguridad de la Nación la provisión de estas armas para equipar a la Policía provincial.

“Lo de las pistolas taser es mucho más profundo, porque se están perdiendo de vista a las personas que protegen a los ciudadanos”, argumentó.

Pidió también poner el foco en las necesidades previas que todavía no fueron resueltas, que hacen a que los policías no tengan las condiciones necesarias para generar su trabajo. “Ponen en riesgo su vida para salvaguardar la de los ciudadanos, pero sin tener los elementos ni las condiciones necesarias”, cuestionó Leiva.

Finalmente, remarcó que esa es la discusión real, mientras que plantear lo de las pistolas taser, “quizás es aprovechar esta cuestión para hacer política o instalar un tema”.

“Primero lo básico, un sueldo digno, las condiciones necesarias, la capacitación y la formación, que también son fundamentales”, concluyó.