La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta, terminó este martes 4 de abril tras la aprobación de dos proyectos de ley y dos de declaración. Frutas tropicales, reconocimiento a veteranos de Malvinas, pedidos de obras y Registro de Morosos Alimentarios en municipios, fueron los temas centrales.

Los cuatro proyectos aprobados, no contaban con dictámenes de comisión, como sucedió con los seis proyectos que quedaron pendientes de tratamiento (dos de ley y cuatro de declaración) y que estaban incluidos en el acta de labor parlamentaria.

Uno de los proyectos de ley con media sanción, crea el Régimen para la Promoción, Fomento y Desarrollo de la producción de las frutas tropicales y subtropicales en la Provincia de Salta, con el fin de potenciar la cadena productiva de frutas tropicales y subtropicales como parte de un proceso sustentable. Su autora, la oficialista Carolina Ceaglio, explicó que las condiciones agroecológicas y climáticas actuales que ofrece la zona junto a un Régimen de Promoción, Fomento y Desarrollo de las frutas tropicales generarían ventajas que permitirían abastecer con volumen y calidad al mercado interno y lograr una paulatina sustitución de importaciones en una primera etapa. En la segunda, se apuntaría al mercado internacional.

Dentro de las frutas de clima tropical o subtropical están entre otras, la banana, el maracuyá, el ananá, la papaya o mamón y la palta. Todas ellas tienen en común no soportar el frío, y pueden dañarse en el desarrollo cuando la temperatura cae por debajo de 4° C.

El segundo proyecto de ley establece que el Poder Ejecutivo colocará en cada vivienda en la que vivió o vive un Veterano del conflicto bélico de las Islas Malvinas, una placa de reconocimiento por haber participado en la guerra por la recuperación de las islas. Incluye a soldados combatientes, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y de civiles que hayan participado o cumplido funciones en las acciones bélicas desarrolladas en el Teatro de Operaciones Malvinas, Teatro de Operaciones del Atlántico Sur y Crucero ARA General Belgrano, durante el período comprendido entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.

En tanto, los de declaración aprobados piden que la Dirección Provincial de Vialidad realice la reparación y mantenimiento de la Ruta Provincial Nº 42, en el tramo que une la Ruta Provincial 33 (Recta del “Tin Tin”) hasta la intersección con la Ruta Nacional Nº 40 y por otra parte, que los municipios, exijan como requisito adicional para la obtención o renovación de la licencia de conducir, que el solicitante no figure en el Registro de Deudores Morosos Alimentarios de la provincia de Salta