• Portada
  • Noticias
Buscar
El Acople Informativo
  • Portada
  • Noticias

La Nación trata de «zigzagueante» a Sáenz y especula con las nacionales por acercamiento de Fernández

17/06/2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

    El diario La Nación destaca que el Presidente calificó de “amigo” al mandatario salteño, que tiene una trayectoria política zigzagueante; la visita nacional también generó controversia en la provincia

    Con la visita a Salta por los 200 años de la muerte de Martín Miguel de Güemes, Alberto Fernández retomó la agenda federal y buscó dar vuelta la página del centralismo que quedó asociado a su frase sobre los indios y “bajada de los barcos”. Pero también exhibió una gestualidad hacia Gustavo Sáenz, un gobernador que mutó más de una vez en la colorimetría política y cuyo posicionamiento para las elecciones legislativas nacionales de este año es aún un interrogante.

    Sáenz desdobló y adelantó los comicios provinciales, primero a julio y luego -por la cuestión sanitaria- a agosto. La decisión había caído mal en la Casa Rosada, donde se quejaron de las provincias que irán tres veces a las urnas. Pero el gobernador salteño se aferró al pragmatismo, ante la necesidad de provincializar las elecciones para jugar con su frente político despegado de la contienda nacional.

    La gran duda que persiste en la política salteña es cómo jugará Sáenz en la elección nacional. “Puede jugar solo, no jugar y dar libertad de acción o jugar con el Frente de Todos. Hay final abierto”, dijo a LA NACION un importante referente salteño que sigue de cerca los movimientos del gobernador.

    Alberto Fernández al encabezar esta mañana el acto conmemorativo por el bicentenario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes que tuvo lugar en el Monumento que se encuentra en la ciudad de Salta
    Alberto Fernández al encabezar esta mañana el acto conmemorativo por el bicentenario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes que tuvo lugar en el Monumento que se encuentra en la ciudad de SaltaPresidencia

    En la Casa Rosada no niegan la intención de buscar un acercamiento. “En la elección provincial no, en la nacional puede ser”, respondió a LA NACION un importante funcionario del gabinete de Fernández consultado sobre la posibilidad de avanzar en un armado del Frente de Todos con Sáenz.

    Así las cosas, la visita del Presidente a Salta implicó en los hechos un relacionamiento con el gobernador, al que siempre se lo vio como líbero. La relación de Sáenz con la Casa Rosada arrancó fría: fue el último mandatario provincial en ser recibido por el jefe del Estado, en agosto de 2020. El único que le abrió puertas a Sáenz en el Gobierno fue Sergio Massa. Ambos compartieron la aventura electoral de 2015 -en una fórmula presidencial- y cultivaron una fuerte amistad que persiste hasta hoy. Anoche, en las calles de Salta, hubo protestas por la visita del Presidente.

    El viaje

    Invitado oficialmente, Fernández viajó ayer a Salta con una parte importante de su gabinete, cenó con Sáenz en Las Costas, pernoctó en la provincia y brindó un discurso con eje en el federalismo y en la concertación, en el que reivindicó fuertemente la figura de Güemes. Al gobernador lo llamó “amigo”.

    Otros gestos fueron, en cambio, equívocos. Fernández viajó con Pamela Ares, funcionaria del Ministerio de Trabajo y quien se perfila como candidata a senadora provincial por el Frente de Todos, para competir con el espacio de Sáenz. Además, durante la vigilia en honor al héroe gaucho, apareció un grupo de militantes para apoyar al Presidente, lo que provocó una enorme controversia en la provincia.

    Esto es porque el COE de Salta había definido suspender el tradicional desfile de gauchos para evitar aglomeraciones, con un precio social alto por la relevancia de la fecha. Finalmente la situación se desbandó con un costo político para el gobernador. “Vamos a investigar. Le he pedido a la gente de Casa Militar que nos diga quiénes son los responsables de esto”, dijo Sáenz sobre el episodio.

    Sáenz ganó en 2015 la intendencia de Salta capital con el romerismo, para luego, ese mismo año, integrar la fórmula presidencial con Massa, lo que le otorgó una vidriera nacional. Durante la gestión de Cambiemos tuvo una estrecha relación con la Casa Rosada al punto que jugó alineado a Macri en 2017. En 2019, ganó la gobernación con un frente provincial ampliado donde abrevaban sectores peronistas pero también de Juntos por el Cambio. Con el triunfo del Frente de Todos en 2019, Sáenz intentó vincularse nuevamente con el gobierno nacional y Pro orgánicamente se separó de su figura. Ahora, su mayor objetivo es provincializar la elección de medio término.

    “La gran duda es si este año habrá tres o dos listas en las elecciones nacionales. Si Sáenz acuerda con el Frente de Todos, el Gobierno podría pintar de celeste a Salta en el mapa electoral. El viaje podría ser un punto de partida, pero todavía no se sabe”, dijo a LA NACION un referente provincial de buen diálogo con el gobernador.

    En la Casa Rosada acotaron: “Sáenz es una caña al aire que podría ser aliado. Es un interrogante”.

    Fuente: La Nación

    • Etiquetas
    • Alberto Férnadez
    • El Acople
    • Gustavo Sáenz
    • Salta
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
      Artículo anterior“La UCR tiene un mensaje esperanzador”, dice Solá y critica a los funcionarios candidatos
      Artículo siguienteCon el Bicentenario, vinieron obras por 6.234 millones de pesos para la provincia
      Natalia Nieto

      Artículos relacionadosMás del autor

      Javier Milei junto a gobernadores en Tucumán.

      El ranking de los ATN de Javier Milei: Neuquén, Buenos Aires y Salta, en el podio

      La Casa Rosada ofrecerá fondos a los gobernadores a cambio de que se hagan cargo de obras de Vialidad. (Foto: Jefatura de Gabinete)

      El Gobierno ofrecerá fondos a las provincias a cambio de que se hagan cargo de obras de Vialidad

      Feminismos en el PJ contra la Condena a CFK | Instagram Mariel Fernández

      Feminismos contra la condena a Cristina Kirchner: «Si nos buscan a las mujeres, nos van a encontrar»

      Últimas Noticias

      Javier Milei junto a gobernadores en Tucumán.

      El ranking de los ATN de Javier Milei: Neuquén, Buenos Aires...

      En lo que va del año electoral, la Casa Rosada ya envió a las provincias más fondos discrecionales que en todo 2024. La lógica...
      La Casa Rosada ofrecerá fondos a los gobernadores a cambio de que se hagan cargo de obras de Vialidad. (Foto: Jefatura de Gabinete)

      El Gobierno ofrecerá fondos a las provincias a cambio de que...

      Feminismos en el PJ contra la Condena a CFK | Instagram Mariel Fernández

      Feminismos contra la condena a Cristina Kirchner: «Si nos buscan a...

      Salteño, nacido en el entonces Virreinato del Río de la Plata, el 8 de febrero de 1785, la trayectoria militar de Güemes comenzó durante las invasiones inglesas, donde se destacó por su capacidad de organización y combate

      A 204 años de su muerte: Martín Miguel de Güemes, el...

      Salta con IVA del 28%: cuánto debería cobrar cada provincia si...

      Todos los lunes y jueves a las 22. En Canal 10, la señal 29 de Cable Express, 10 y 11 de Norte Visión, 8 de Salta Cable Color, 35.2 de TDA y Aries, la radio con mejor imagen.
      https://youtu.be/QCnS_8ss4vI?si=tOqOGH8yEPQmcvWo
      © El Acople | Editores: Natalia Nieto y Diego Ferreyra