Además, las vacaciones de invierno en Salta, se extenderán del 14 al 25 de julio. El ciclo lectivo terminará el 22 de diciembre de 2025. A pesar de los esfuerzos, el inicio del ciclo lectivo plantea interrogantes sobre el cumplimiento efectivo de los 190 días de clases.
Por YA

Educación: cuándo empiezan las clases en cada provincia Argentina en el 2025

En la mayoría de las provincias del país, los docentes iniciarán su jornada a partir del 10 de febrero, sin embargo, para el inicio formal de clases hay algunas excepciones en cuanto a las fechas. Por ejemplo, las clases comenzarán el 24 de febrero en Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz. Mientras que el inicio de clases para la provincia de Buenos Aires está programado para el 5 de marzo.

Estas diferencias responden a decisiones locales que buscan equilibrar las necesidades educativas. En el caso de Buenos Aires, el cambio fue dispuesto para recuperar días de clases perdidos en el 2024 y mejorar el calendario académico.

Cuáles son las provincias que inician las clases el 25 de febrero del 2025

En Neuquén la vuelta a las aulas está programada para el martes 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa las escuelas abrirán sus puertas el miércoles 26 de febrero.

Cuáles son las provincias que inician las clases el 5 de marzo del 2025

Más tarde, arrancarán las clases el 5 de marzo en Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Aunque el Consejo Federal de Educación busca unificar criterios para que todas las jurisdicciones cumplan con un mínimo de 190 días de clases, las realidades locales pueden modificar ligeramente las fechas.

El calendario de inicio de clases queda de la siguiente manera:

  • Buenos Aires: 5 de marzo
  • CABA: 24 de febrero
  • Catamarca: 5 de marzo
  • Chaco: 26 de febrero
  • Chubut: 24 de febrero
  • Córdoba: 24 de febrero
  • Corrientes: 24 de febrero
  • Entre Ríos: 24 de febrero
  • Formosa: 24 de febrero
  • Jujuy: 24 de febrero
  • La Pampa: 26 de febrero
  • La Rioja: 5 de marzo
  • Mendoza: 24 de febrero
  • Misiones: 5 de marzo
  • Neuquén: 25 de febrero
  • Río Negro: 5 de marzo
  • Salta: 24 de febrero
  • San Juan: 24 de febrero
  • San Luis: 24 de febrero
  • Santa Cruz: 24 de febrero
  • Santa Fe: 24 de febrero
  • Santiago del Estero: 5 de marzo
  • Tierra del Fuego: 5 de marzo
  • Tucumán: 5 de marzo

¿Cuándo comenzarán las vacaciones de invierno en el 2025?

Además del inicio de clases, también se establecieron los recesos invernales. En general, el receso de invierno comenzará a partir del 7 y en algunas provincias, finalizará el 1 de agosto, aunque algunos distritos podrían elegir otras fechas según sus necesidades.

Las vacaciones de mitad de término se establecieron de la siguiente manera:

  • Buenos Aires: 21 de julio al 1 de agosto
  • CABA: 21 de julio al 1 de agosto
  • Catamarca: 14 al 25 de julio
  • Chaco: 21 de julio al 1 de agosto
  • Chubut: 7 al 18 de julio
  • Córdoba: 7 al 20 de julio
  • Corrientes: 14 al 25 de julio
  • Entre Ríos: 7 al 18 de julio
  • Formosa: del 14 al 25 de julio
  • Jujuy: del 14 al 25 de julio
  • La Pampa: 14 al 25 de julio
  • La Rioja: del 7 al 18 de julio
  • Mendoza: del 7 al 20 de julio
  • Misiones: 14 al 27 de julio
  • Neuquén: 7 al 18 de julio
  • Río Negro: 7 al 18 de julio
  • Salta: del 14 al 25 de julio
  • San Juan: 7 al 18 de julio
  • San Luis: 7 al 18 de julio
  • Santa Cruz: 14 al 25 de julio
  • Santa Fe: 7 al 18 de julio
  • Santiago del Estero: 21 de julio al 1 de agosto
  • Tierra del Fuego: 14 al 25 de julio
  • Tucumán: 7 al 18 de julio

¿Cuándo finalizarán las clases en Argentina en 2025?

Las fechas de cierre del ciclo lectivo se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Buenos Aires: 22 de diciembre
  • CABA: 19 de diciembre
  • Catamarca: 12 de diciembre
  • Chaco: 19 de diciembre
  • Chubut: 19 de diciembre
  • Córdoba: 19 de diciembre
  • Corrientes: 19 de diciembre
  • Entre Ríos: 19 de diciembre
  • Formosa: 19 de diciembre
  • Jujuy: 12 de diciembre
  • La Pampa: 26 de diciembre
  • La Rioja: 19 de diciembre
  • Mendoza: 19 de diciembre
  • Misiones: 22 de diciembre
  • Neuquén: 19 de diciembre
  • Río Negro: 19 de diciembre
  • Salta: 22 de diciembre
  • San Juan: 19 de diciembre
  • San Luis: 19 de diciembre
  • Santa Cruz: 18 de diciembre
  • Santa Fe: 12 de diciembre
  • Santiago del Estero: 19 de diciembre
  • Tierra del Fuego: 19 de diciembre
  • Tucumán: 19 de diciembre

A pesar de los esfuerzos para brindar una mejor educación a las generaciones actuales, el inicio del ciclo lectivo plantea también interrogantes importantes sobre el cumplimiento efectivo de los 190 días de clases. Si bien el sistema educativo enfrenta numerosos desafíos, uno de los más grandes son las desigualdades de acceso a la educación y la falta de recursos tecnológicos en algunas regiones.

Fuente: I Profesional