Memoria vs negacionismo

Télam
Télam

La fórmula presidencial de La Libertad Avanza conformada por Javier Milei y Victoria Villarruel nunca condenaron los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante la última dictadura cívico militar en Argentina. La importancia de preservar el juego político de la democracia y el peligro de que ambos puedan llegar al poder en las próximas elecciones.

Por Natalia Salvo

Milei y Villarruel nunca condenaron los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante la última dictadura cívico militar en Argentina. La fórmula presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel, realizaron en reiteradas oportunidades expresiones negacionistas en torno a los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

De cara a las elecciones generales del 22 de octubre, es fundamental la preservación del juego político en la democracia y remarcar el peligro de que ambos puedan llegar al poder en los próximos comicios.

Antes que nada vale recordar que estos crímenes se encuentra definidos en el artículo 7 del Estatuto de Roma. Y en Argentina se cometieron dos trascendentales: la desaparición forzada de personas y el robo de bebés.

Ante esto, el país tiene una responsabilidad internacional por la cual buscar y condenar los crímenes los cuales son imprescriptibles, es decir no caducan. Incluso permanecen sus efectos hasta el día de hoy porque las Abuelas de Plaza de Mayo siguen buscando 400 nietos que no conocen su identidad porque fueron sustraídos y robados de sus padres, que fueron desaparecidos.

Milei suavizó su discurso con respecto a los delitos de lesa humanidad, sin embargo siempre fue negacionista respecto de la existencia del terrorismo de estado y a condenado incluso el número simbólico de la cantidad de detenidos y desaparecidos.

Su compañera de fórmula, es quien encarna y expresa el negacionismo: se reunió con dictadores y alegó que era para la confección de un libro. Lo cierto es que jamás comentó cuál fue el contendió de esas visitas.

Ante estos hechos, es importante pensar que ocurriría en Argentina, si La Libertad Avanza gana las elecciones generales y se convierten en las máximas autoridades del Estado. Con la convivencia judicial y la articulación militar, efectivamente la democracia estaría en peligro.

Fuente: C5N