En la UNSa se registraron más de 15 mil preinscripciones para el período 2025.
Las 10 carreras con más preinscripciones son: Medicina, Nutrición, Enfermería, Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Tecnicatura Universitaria en Programación, Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Análisis de Sistemas, Ingeniería Industrial.
Según la Coordinación General del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU) de la Universidad Nacional de Salta, hasta el viernes 31 de enero de 2025, se registraron 15.534 formularios de preinscripciones completados en el Sistema SIU Guaraní.
De acuerdo a los datos relevados, la Facultad que tuvo un mayor registro de preinscripción es Ciencias de la Salud, con un total de 4.341 formularios completados (28%). Le sigue la Facultad de Ciencias Exactas, con 2.557 registros (16%); la Facultad de Ingeniería, con 1.782 (11%); la Facultad de Ciencias Económicas, con 1.608 (10%); la Facultad de Ciencias Naturales, con 1.321 (9%); y la Facultad de Humanidades, con 1.241 preinscripciones (8%).
También, en la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal hubo 1.241 formularios completados (8%); en la Facultad Regional Orán, 953 preinscripciones (6%); en la Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera, 391 registros (3%); y en la Delegación Cafayate, 82 preinscripciones (0,50%).
Las 10 carreras que registraron mayores preinscripciones son: Medicina, con 1998 registros; Nutrición, con 1034 anotados; y Enfermería, con 860. Las tres primeras carreras pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Salud. Le sigue la carrera de Contador Público Nacional, con 714 y la Licenciatura en Administración, con 631, ambas de la Facultad de Ciencias Económicas. Continúa la Tecnicatura Universitaria en Programación (Ciencias Exactas), con 566 registros; la carrera en Ingeniería Electromecánica, con 493 (Ingeniería); la Licenciatura en Enfermería, con 449 (Ciencias de Salud); la Licenciatura en Análisis de Sistemas, 445 (Ciencias Exactas); e Ingeniería Industrial, con 443 preinscripciones (Ingeniería).
La Universidad Nacional de Salta cuenta una oferta académica de 35 carreras de grado distribuidas en las distintas facultades. Previo al dictado de las clases, las y los ingresantes participan del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), que se compone de tres momentos. El primero inicia entre octubre y noviembre, es cuando se está cursando el último trimestre del quinto año de secundaria. Esta instancia es virtual y permite un espacio de reflexión sobre la elección de la Carrera y el campo profesional. Es la primera aproximación a la vida universitaria.
El segundo momento inició este lunes 3 de febrero y se extiende hasta inicios de marzo, donde las y los preinscriptos fueron recibidos por las autoridades de la Universidad, encabezados por el rector Daniel Hoyos y decanos y decana de las distintas Unidades Académicas. Desde esta instancia asisten de manera presencial a la UNSa. El tercer momento resulta un acompañamiento que dura todo el año donde se busca comprender cuáles son las falencias que tienen las y los estudiantes para brindar ayuda y soporte académico. Esta última instancia comienza a partir de marzo e incluye talleres y capacitaciones en áreas específicas.
Fuente: UNSa